Datos de rutas, guías, hoteles....
La preparación de este viaje no fue sencilla. Sin duda, el más
complicado de todos los que he hecho, y son muchos. Fue como montar un gigantesco puzle.
Primero tuve que buscar sus piezas en distintos sitios. Complicado, ya
que la información estaba dispersa. Después reunirla y analizarla y por último,
intentar que estas piezas fueran encajando hasta formar el puzle que
suponía este viaje.
El verano, es la estación de lluvias además de viajar todos los europeos.
Pero leí que finales de noviembre podría ser un mes adecuado ya que estaba finalizando la temporada de lluvias por lo que el tiempo sería bueno además de encontrarlo todo verde y haber muchos menos turistas. Estas fechas parecían reunir unas condiciones adecuadas. Eso sí, me perdería el desove de las tortugas en Tortuguero o la posibilidad de ver ballenas jorobadas en el pacífico. Lo primero no me importó mucho ya que leí que ver el desove era como participar en una especie de circo donde los grupos se van relevando para entrar en la playa rodeando a estos pobres animalitos mientras se afanan en poner sus huevos. Lo segundo, era una posibilidad y preferí sacrificarla en aras a la tranquilidad.
Lo primero que hice fue conseguir unos billetes baratos de iberia, vuelo
directo (662 € por persona). Esto fue a primeros de febrero con ida el 15
de noviembre y regreso el 30. 16 días. Estas eran las fechas más económicas Tenía nada más y nada menos que nueve meses
por delante. Daba vértigo.
Lo segundo, un seguro de cancelación. Lo hice a través de Iberia, pero ese fue un error, ya que creí que podría ampliarlo luego a viaje y asistencia médica, pero no fue así, ya que el importe era muy alto y tuve que contratar con IATI otro seguro que también me cubría cancelación aunque aquí pude reducir el importe excluyendo el avión.
Lo segundo, un seguro de cancelación. Lo hice a través de Iberia, pero ese fue un error, ya que creí que podría ampliarlo luego a viaje y asistencia médica, pero no fue así, ya que el importe era muy alto y tuve que contratar con IATI otro seguro que también me cubría cancelación aunque aquí pude reducir el importe excluyendo el avión.
Después comenzó la elaboración
del perfil. Busqué información en el foro de los viajeros.com (https://www.losviajeros.com/foros.php?t=57895) y a través de él contacté con la agencia costarricense
“Asuaire” (https://asuaire.com/viajes-a-costa-rica) por las estupendas opiniones que había, no
solo en los viajeros, si no en tripadvisor, aunque también hubo un trabajo
previo de solicitar información a otras agencias del país, analizar y comparar
hasta decidirme. A Gina, mi
interlocutora, le pedí presupuestos para varias formas de hacer el viaje: todo
con ellos, algunas partes, transporte
colectivo, transporte privado, todos los hoteles, algunos…hasta que cristalizó
en lo que al final fue. Y es que ellos preparan el viaje a medida.
Después, ir elaborando la ruta en función de los destinos
seleccionados según lo que iba leyendo de ellos, para lo cual,
tuve que calcular a través de
google map los tiempos de desplazamiento. Y el siguiente nivel de
concreción, sitio por sitio elegido
ampliando esa información inicial y buscando guías –así lo recomendaban para aprovechar
mejor muchas visitas a determinados parque nacionales- o empresas para realizar
actividades (snorkelling o tirolinas). Casi a la vez, seleccionar y
gestionar los alojamientos y por último lo que me resultó muy complicado
absorbiendo gran cantidad de tiempo: la pernocta en la Estación biológica de
La Sirena.
GUIAS: a través de la página de los viajeros.com obtuve e-mail de contacto, todos con excelentes opiniones en la página y en triadvisor:
Con los guías particulares contacte a través
de email aunque un poco más tarde y ya en el país, -excepto con Rafa Alvir- me
fueron facilitando sus distintos números de teléfono para comunicarnos por
whatsapp. Con Cristian coincidió que era familia de los dueños del hotel, con
lo cual al llegar a nuestro alojamiento ellos ya sirvieron de puente y después
nos facilitamos los números de teléfono para estar en contacto por whatsapp.
l Tortuguero, Rafa Alvir (https://www.facebook.com/guiatortuguero.albir, e mail:
enchutortuguero@gmail.com y Tlf[1]
para whatsapp: +506 8837 5226). 40 dólares, 3 horas o más, pero tiempo muy flexible.
Señalar que el paquete de la visita a
Tortuguero incluía la entrada al parque, pero era en una lancha grande de unas
20 personas así que preferí buscar un guía para nosotros dos que además
utilizara una barca pequeña a remo o motor eléctrico. En el hotel tuve que
pedir la entrada al parque para no abonarla de nuevo.
lCahuita. Fernando. Ecoventure cr.com.
Después de contactar con él por email y por whatsapp y el día anterior
facilitarle el numero de teléfono de la tarjeta kolbi de Costa Rica por si había algún imprevisto,
suspendió el snorkelling el mismo día sin avisar. Según él, había enviado un
whatsapp informando. Yo nunca lo recibí,
ni en mi teléfono, ni el móvil con la tarjeta kolbi.
l Monteverde (incluida la excursión nocturna)
Crhistian Mena (https://www.facebook.com/christian.mena.tour.guide/, e-mail: askmena@gmail.com y teléfono:+50683107685). 84 dólares 2
horas excursión nocturna y 4 horas por la mañana. Igualmente, muy flexible en
el tiempo.
Casi un capítulo a parte merece la visita al Parque Nacional de Corcovado y la pernocta en la estación biológica de La Sirena.
Es imposible visitar el parque si no se tiene un guía. Conseguir contactos de ellos fue sencillo, aparentemente, ya que localicé un listado de guías en internet con sus direcciones electrónicas. A todos les puse un email pero nadie respondía.
Es curioso saber que hay muchos más de los que aparecen en esta lista, lo cual, es algo sospechoso.
Y
nuevamente fue a través de la página de los viajeros.com como conseguí
información y tras ponerme en contacto con bastantes, seleccioné tres en las que me centré: Osawild,
Tamanduaecotour y Surcostours. La más barata era
Tamanduaecotour y lo dejamos ya
apalabrado con bastante tiempo de antelación. Un mes antes había que hacer la
reserva para pernoctar. Pero este tiempo fue variando y en el verano supimos
que la reserva se podría hacer tres meses antes.
Así que a finales de julio intentamos restablecer el contacto con Tamanduaecotour con el objeto de hacer esta reserva en cuanto se abriera el plazo, pero no respondió a ninguno de los dos email que le envié. Esto no era muy tranquilizador así que comenzó la búsqueda de otra agencia.
El pago a Osawild era complicado ya que no tenían cuenta abierta en ningún banco europeo y había que sumarle las comisiones. Intentaron resolverlo pero su información fue confusa así que aconsejados por otros viajeros que lo habían hecho con Surcostours y vistos sus comentarios en tripadvisor, preferimos pagar más pero confiarnos a ellos. Pudimos unirnos a otro grupo y abaratar el importe del guía, pero en proporción era poco y preferimos ir a nuestro propio ritmo sin que nadie nos lo marcara ni nosotros a nadie más, además de no tener que compartir el telescopio y desplazarnos con mayor rapidez. Muchas ventajas. Una vez allí comprobaríamos la importancia de tener un buen guía y confiar en él.
Así que a finales de julio intentamos restablecer el contacto con Tamanduaecotour con el objeto de hacer esta reserva en cuanto se abriera el plazo, pero no respondió a ninguno de los dos email que le envié. Esto no era muy tranquilizador así que comenzó la búsqueda de otra agencia.
El pago a Osawild era complicado ya que no tenían cuenta abierta en ningún banco europeo y había que sumarle las comisiones. Intentaron resolverlo pero su información fue confusa así que aconsejados por otros viajeros que lo habían hecho con Surcostours y vistos sus comentarios en tripadvisor, preferimos pagar más pero confiarnos a ellos. Pudimos unirnos a otro grupo y abaratar el importe del guía, pero en proporción era poco y preferimos ir a nuestro propio ritmo sin que nadie nos lo marcara ni nosotros a nadie más, además de no tener que compartir el telescopio y desplazarnos con mayor rapidez. Muchas ventajas. Una vez allí comprobaríamos la importancia de tener un buen guía y confiar en él.
Señalar que además del guía, hay que reservar y abonar el importe de
dormir y comer en la estación ya que no se puede introducir ningún tipo de
alimento a no ser galletas y frutos secos. Esta reserva y pago se hace al Gobierno Costarricense, con comisiones para los bancos.
Y por último, los desplazamientos de ida y vuelta en bote desde Bahía Drake, 1 hora por mar abierto en cada trayecto. La agencia resolvía todo al mismo tiempo: guía, el pago al Gobierno por el alojamiento y manutención y el transporte desde Bahía Drake. Aunque esto lo hacen casi todas señalo que algunas no incluyen el pago a la propia estación y hay que gestionarlo a parte, como creo recordar que era el caso de Tamanduaecotur.
Y por último, los desplazamientos de ida y vuelta en bote desde Bahía Drake, 1 hora por mar abierto en cada trayecto. La agencia resolvía todo al mismo tiempo: guía, el pago al Gobierno por el alojamiento y manutención y el transporte desde Bahía Drake. Aunque esto lo hacen casi todas señalo que algunas no incluyen el pago a la propia estación y hay que gestionarlo a parte, como creo recordar que era el caso de Tamanduaecotur.
En cuanto al desplazamiento añadir que también se puede llegar a la Estación La Sirena andando desde Puerto Jimenez pero son seis horas de caminata y por la playa. Seguramente lo podríamos asumir, pero posiblemente el cansancio terminaría por hacer mella restándonos placer e impidiéndonos continuar caminando por el parque al menos ese día.
HOTELES: Reservas hechas a través de
Booking:
lArenal-La fortuna: 19 y 20 apartamento
arenal xilópalo: 2 noches 90,40 deolares
lMonteverde. Belcruz bed and
breakfasst: 21 y 22, 2 noches 135,60
lManuel Antonio: Casa hotel mare nostrvm: 23,
1 noche 90,40
lPunta mala. Rio tico safari. 24, 1 noche
83,62. El mismo dio recibimos una llamada sin identificar que no respondimos.
Al rato un SMS sobre las 10,30 horas cancelando la reserva por un
desprendimiento en la ruta de acceso. Aunque les llamamos para preguntar por
otro hotel cercano no respondieron hasta una o dos horas después. Buscamos por internet hasta encontrar el Diquis del Sur.
lOjochal. Diquis del sur. 24, 1 noche 65
dolares
lBahía drake: sunset lodge. 25 y 27 y 28,1 + 2 noches.254,15
lPoas volcano. Villa calas. 29. 1 noche.73,45
SEGURO DE VIAJE. Lo contratamos con
IATI. 152,80 € los dos. (IATI estándar+ anulación)
VISITA AL VOLCÁN POAS. Durante más de un año ha permanecido cerrado
pero a finales de agosto se produjo su apertura pero había que reservar a
través de internet lo que me resultó imposible, así que Gina desde la agencia Asuaire, me tramitó la
compra de las entradas.
Durante nueve meses fui buscando información sobre los sitios a visitar, planos, mapas, información turística, lo que no resulto fácil del todo ya que había poca o escasa información oficial y muy dispersa por lo que tuve que completarla con la lectura de relatos de otros viajeros. Estudié mapas, tiempos de conducción, planos de las localidades para localizar los sitios a visitar y facilitar desplazamientos, restaurantes con opiniones sacadas de relatos y de tripadvisor, localización de estos restaurantes….y así fui dibujando el itinerario que empezaría en Cahuita y terminaría en el volcán Poás después de atravesar y recorrer gran parte del país, de costa a costa.
También hay que mencionar una visita el Centro de vacunación de Sanidad Exterior que no recomendó ninguna vacuna en particular, salvo las habituales como hepatitis A y tétanos que ya teníamos, pero sí repelente de mosquitos.
También tratamos, al igual que el año pasado, nuestra ropa con permetrina
como repelente de mosquitos, preparamos y buscamos maletas que facilitaran nuestro desplazamiento
por lugares algo inhóspitos, ropa y calzado para caminar bajo la lluvia, unos
bastones para caminar y también como protección frente a animales, cámaras de
fotos, una funda acuática para una cámara vieja que nos permitiera tomar videos
bajo el agua, buenos prismáticos para los dos, aparataje para ir salvando las
fotografías que se hicieran con la cámara, un botiquín básico donde el repelente
y los protectores solares serían de uso diario, y además de llevar toda la
documentación del viaje impresa (reservas, planos, billetes…, incluido los
pasaportes), la escanee e introduje en ambos teléfonos móviles, así como los
mapas de Costa Rica que me los descargué del Google map sin conexión. En
realidad el Smartphone sería una herramienta indispensable en este viaje que
funcionaria casi como un pequeño ordenador.
Recorrido completo |
Importe total aproximado (2 personas): 5.200 euros
Con todo listo solo nos quedaba ya viajar.
Anterior
Siguiente: Partimos. Tortuguero
(Ir a la pestaña en parte superior)
No hay comentarios:
Publicar un comentario